miércoles, 27 de enero de 2016

CREAR PARA REFORZAR EL APRENDIZAJE..


Creación de laboratorio móvil artesanal con los estudiantes del 3° año del L.N.R "José Antonio Anzoategui"



PARTICIPANTE: Farfan M, Isbelia. C.I: 20.156.678
CORREO ELECTRÓNICO: iifm_15@hotmail.com
                                   

En este año escolar (2015 - 2016) se lleva a cabo el desarrollo de las prácticas docentes y la ejecución de un IATP en el área de química con los estudiantes del 3er año sección “U” del L.N.R “José Antonio Anzoátegui”, dicha  Institución cuenta con un Manual para el Buen Vivir, se maneja el PEIC y PA, que va dirigidos a resolver las diferentes problemáticas presentes en la misma y a su vez articular "la siembra". Cabe destacar, que dicha institución no cuenta con una estructura adecuada pues carece de áreas recreativas y pedagógicas como laboratorios, bibliotecas, canchas, u otras que puedan fortalecer el aprendizaje de los estudiantes.
por estas razones, se realiza en manos de la docente (pasante) de la MMSR  el IATP en el área de química “Desarrollar laboratorio móvil artesanal de bajo costo para la realización de prácticas en bachillerato”, el cual brindara no solo un recurso didáctico para realizar las prácticas de química sino crear un aprendizaje significativo de una forma agradable amena y con conciencia ecológica al utilizar materiales que en su mayoría son desechados y valorando los recursos con los que cuenta la institución.
Es así, que este proyecto está enmarcado en teorías constructivista involucrando los estudiantes a construir su aprendizaje significativo que fomente a través de la práctica u observación directa de los fenómenos en ciencias; donde se cita a Caamallo (2005) que establece cinco funciones del trabajo práctico y Martines (2007) el cual dice: "reciclar es una forma distinta de concebir la vida y de percibir el entorno natural" aportando de esta manera al Plan de la Patria de preservar la vida en el planeta.













No hay comentarios:

Publicar un comentario