En la actualidad la
comunidad de San Luís I posee algunos recursos naturales para la explotación agrícola, entre ellos el
poseer extensos lotes de terreno fértil para este fin, y como si fuera poco, si
este aprovechamiento agrícola se realiza
buscando el acercamiento entre las instituciones educativas con la comunidad se puede alcanzar el afianzamiento y desarrollo socioeconómico de ambas.
Es por lo antes expuesto,
que El cultivo de la planta del ají a fin de elaborar condimento molido en beneficio socioeconómico del L.R.B. “Andrés Bello” viene a ser una de
las alternativas que se pueden implementar para lograr el desarrollo integral
de las comunidades educativas, todo lo anterior enmarcado en el desarrollo
sustentable y promoviendo a la agroecología como mecanismo para salvaguardar
nuestro planeta y con ello a la especie humana.
Este proyecto se realizó
bajo una investigación de campo de tipo no experimental, por lo tanto se recoge
información tanto de los sujetos de aprendizaje como del resto de la comunidad.
Durante el desarrollo del mismo se logran detectar debilidades y fortalezas dentro de la
comunidad educativa, todas ellas inherentes a la naturaleza humana, que sin
lugar a dudas dejarán una enseñanza
difícil de olvidar.

Es de mencionar, que hasta
la presente fecha se ha realizado solo la primera fase del proyecto, debido a que las plantas están
en desarrollo y es en la etapa de madurez donde se utiliza su fruto para
someterlo a secado y posteriormente a molienda para obtener el condimento
molido, que además de ser un excelente condimento y colorante natural, gracias a su contenido de capsantina, también contiene Capsaicina un antioxidante que causa la apoptosis o muerte de las celulas cancerigénas en estudios realizados por la UCLA sobre el cancer de mamas y publicados por la revista Oncogén
Para finalizar, hablar de resultados es hablar de satisfacciones, entre ellos el compartir
información valiosa de una de las plantas que es utilizada en casi todas las
cocinas de los hogares Venezolanos, gracias a su olor y sabor, y por otra parte
alimentar el deseo de ampliar aun más los conocimientos que se poseen, lo cual representa otra ganancia más en el
transcurso como participante de la micromisión Simón Rodríguez.
Prof. Maryuris Jiménez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario